Investigando un poco he encontrado que la definición de este tiempo sabático esta relacionada con el descanso. Pero es un descanso especial en el que se abandonan ciertas actividades durante un tiempo. La finalidad es poder dedicarse a otras actividades dejando totalmente de lado lo actual. El tiempo de descanso es clave en un emprendimiento aunque todo pudiera indicar que no es así. Luego de comentar que la semana pasada me sentía bloqueado mental y creativamente, una de las soluciones es tomarse un tiempo. De esta manera se tiene un cambio de perspectiva para poder resolver ese bloqueo temporal.
La etimología e historia de una palabra
La palabra sabático viene de una palabra griega y que indica “el día de descanso” y esta relacionado con la religión. Más específicamente se refiere al día en el que Dios tomó un descanso luego de 6 días de trabajo. También encontré que en años antiguos algunos campesinos trabajaban 6 años y descansaban uno. Hoy en día solo ciertas personas se pueden tomar uno de esos años, en especial personas con mucho dinero. Estas personas tienen como respaldar un año entero sin ingresos y dedicarse a intereses personales. Así mismo esta palabra esta relacionada con el día sábado que es según ellos (los hebreos) ese día de descanso.
Por mi parte he decidido daré un pequeño tiempo con los proyectos de emprendimiento. Actualmente llevo en este ambiente emprendedor un poco más de tres años. En ese camino he aprendido muchas cosas de las cuales antes no tenía ni idea y estaba muy lejos de mis metas y objetivos. Hoy en día tengo el proyecto Kentana como principal ambición, sin embargo este año me siento bloqueado. Se han juntado varias cosas pero he entendido que lo que necesito es un tiempo de distensión para cambiar el punto de vista. En cuanto al tiempo no puedo asegurar que no sea un año, pero tal vez si algunas semanas para analizar y replantear.
Si tienes otra estrategia no dudes en comentármela, estaré pendiente a responderte >> Contactar