Podcast: Descargar (Duración: 12:08 — 11.1MB)


¡Muy buenos días!,
El día de hoy hablamos sobre que es el emprendimiento, quien es un emprendedor, que características debe tener el emprendedor y una lista de pasos que deberías seguir cuando vayas a emprender.
Algunos se dieron cuenta que el capitulo de ayer era el 5 y no el 4 como lo dije en el podcast de ayer pero esto hace parte del camino del emprendedor, se cometen muchos errores, algunos son mas graves que otros, como en este caso fue algo sencillo y tal vez sin importancia y es posible que si no lo menciono algunos no se darían cuenta, pero en otros casos se pueden cometer errores fatales al momento de emprender.
Una persona que le va a hacer frente al emprendimiento debe tener una serie de características para no dejarse derrotar por los problemas que siempre van a estar, siempre enfrentar la vida con una actitud positiva (si, como el de los libros…) y con mucho entusiasmo para no ser derrotado por el mismo negocio o empresa.
Todos hablan que independizarse es el sueño de todos, pero nadie nunca hace nada para poder hacerlo, todos andan cómodos en sus trabajos normales, con una estabilidad que puede que solo sea una ilusión, porque todos sabemos que por mas experiencia que puedas tener en cualquier momento te van a decir, gracias por todo, adiós. Y, ¿Ahora qué hago?, siempre pensaste en trabajar por cuenta propia pero nunca hiciste nada al respecto, ni siquiera tienes una idea clara de que hacer u ofrecer.
Dentro de los pasos que se mencionan en el programa hablamos que es importante tener un plan de negocio, y ya sea que lo plantees como Business Model Canvas, o Lean Canvas en el caso de que vayas a crear una startup, siempre es importante escribir todo el plan, poder llegar a la planificación con todas las ideas claras y encontrar un inversionista interesado.
Otro de los pasos es realizar el registro en cámara y comercio, en mi caso me encuentro en Bogotá por lo que accedo a la Cámara de Comercio de Bogotá en esta página hay una serie de ayudas para realizar un registro, recuerda que si necesitas una revisión de tu plan de negocios puedes contactarme o si ya eres una empresa podrías realizar un análisis virtual.
En el programa de mañana hablaremos de una idea para emprender, gracias y ¡hasta entonces!