ortizvivas.com

Blog sobre emprendimiento y programación

  • Acerca de Mí
  • Proyecto Kentana
  • Core
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Post / Qué hacer cuando las cosas no salen como estaban planeadas

03/07/2017

Qué hacer cuando las cosas no salen como estaban planeadas

El emprendimiento tiene muchas cosas de aprender sobre la marcha. Hacer un plan de por sí es complicado por que no tenemos un punto de referencia. No se puede planificar en base a otras personas o empresas porque no estamos en las mismas condiciones. Creo que los planes a corto plazo son sencillos de cumplir pero en el largo plazo todo cambia. La razón es que en el camino se presentan otras circunstancias que nos pueden hacer cambiar.

Planes de Kentana Core, experiencias y nuevo camino

Desde que empecé he estado enfocado en sacar adelante el concepto de Kentana Core. Ya tengo una primera versión que es un producto mínimo viable. Incluso la idea fue probada por que ya hubo clientes y nunca aprendí más del primero. Por ser un PMV quedó pendiente adaptar el tema de herramientas, expansiones y responsive. La idea era hacerlo durante el transcurso de la primera mitad del año. Pero cuando llegué al último objetivo, me di cuenta que el concepto del Core debía cambiar. No dejará de ser una herramienta para seguir construyendo software, pero sí debe tener enfocarse en un modelo diferente.

logo proyecto kentana

Desarrollos a medida, soporte y SAAS

Los desarrollos a medida son un ambiente que puede ser muy rentable y eso no hay forma de negarlo. Los clientes que buscan este tipo de soluciones por lo general es que no lograron adaptarse a programas existentes. La construcción a medida, no solo de software, tiene su valor adicional que el cliente está dispuesto a pagar. El problema es que el soporte tiene mucho desgaste y más para cuando estás empezando. Por lo general y por mi experiencia hay que trabajar con entidades gubernamentales, pero toda la burocracia que manejan me hace alejar de este ambiente. Además tengo que buscar la forma de ayudar a otros emprendedores, entonces los objetivos cambian. Los proyectos SAAS son una solución donde el soporte está centralizado, puede ser a medida y además escalable. Esto quiere decir que un solo producto de software puede servir a muchos clientes, y si está en la nube pues las correcciones son para todos. Las mejoras tambien son para todos, pero el desarrollo a medida ya no es para quien lo usa sino para quien lo ofrece.

cloud computing

Publicado en: Post Etiquetado como: clientes, Core Kentana, desarrollo de software, Emprendimiento, estrategia, expansiones, herramientas, idea para emprender, Producto Mínimo Viable, ventas

Acerca de Alejandro Ortiz Vivas

Ingeniero de sistemas, consultor tecnológico, analista de plan de negocio y toma de decisiones. Emprendiendo en software empresarial especializado en productividad y estrategia.

Categorías del blog

  • Curso Virtual (13)
  • Kentana Core (21)
  • Noticias (53)
  • Podcast (33)
  • Post (93)

Freelance

  • Visita el Core Kentana
  • Trabaja Conmigo
  • Proyectos
    • Estados de proyectos para clientes
    • Proyecto Kentana
      • Core Firebird

Suscribete

  • Suscríbete al Blog
  • ivoox
  • Rss

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Podcast
  • Curso Virtual
  • Buscar

Copyright ©2025 · ortizvivas.com - Alejandro Ortiz Vivas