ortizvivas.com

Blog sobre emprendimiento y programación

  • Acerca de Mí
  • Proyecto Kentana
  • Core
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Post / Dos años desde que decidí emprender – Parte V

14/09/2017

Dos años desde que decidí emprender – Parte V

En este momento había pasado un año desde que había renunciado a mi trabajo y 6 meses en este nuevo empleo. También quiere decir que llevaba 6 meses desarrollando un proyecto que iba a cancelar. Una decisión difícil, pero que me llevó a conocer sobre la metodología Lean. Hay que probar un concepto antes de realizarlo, y hay que hacerlo como un producto mínimo viable. Muchas personas hablan sobre eso, pero solo se entiende al pasar por estos momentos. Encerrado en mi propia mentalidad, no hacía caso a estas advertencias pero saber que le pasaba a otras personas me ayudo a tomar una decisión más rápido. Era el momento de empezar un nuevo proyecto de tipo lean y como PMV.

Hora de plantear un proyecto definitivo: El proyecto Kentana

La idea es sencilla, si se requiere un software para crear software a medida. Eso indica que ya no iba a desarrollar un ERP, sino un Core para emprendedores y empresas pequeñas. La razón es porque podríamos crecer juntos, una empresa grande iba a requerir un producto maduro. El otro punto a tener en cuenta es el lenguaje de programación y la base de datos. SQL Server y .Net de Microsoft no estaban alineados con la razón de ser del proyecto.

Era hora de elegir un mentor y ese era WordPress, que en el pasado no muy lejano me ayudo con mi emprendimiento. Es un software libre y que se financia por medio de venta de productos y servicios a empresas. Todo basado en su propio core pero y que permite conocer todo sobre él. WordPress está hecho con PHP y MySql y es la razón por la cual debía empezar por ahí. El problema era que ya había tenido un intento fallido con PHP en el cual no pude ni hacer una programación básica. Esto hizo que le cogiera mala voluntad y lo descartara de mis lenguajes a utilizar.

Nace el proyecto Kentana

Otro momento clave: Introspección

Ahora me encuentro con este concepto, la introspección es un proceso que debemos hacer con regularidad. Yo desconocía el término por completo, pero se me hizo interesante. Con este proceso encontré algo de pasión en mí, que mis ideas se conviertan en software y ayudar a otras personas a conseguirlo. Entonces los conceptos estaban claros, Software Libre, Core de Software base y ayuda empresarial. Todo sazonado con productividad y estrategia. Ahora el problema con PHP decidí enfrentarlo ya que mi objetivo pasaba por ahí y no iba a detenerme. De momento podría aprovechar algunas cosas que dejo el ERPBase como el diseño y parte de la estructura. Entonces ya tenía herramientas de apoyo como Bootstrap y FontAwesome.

Sumemos el concepto de SaaS para las empresas

De ninguna manera estaba inventando nada, pero si iba a intentar implementar algo con sus ventajas. Un SAAS o “software como servicio” es un concepto de muchas ventajas. Las empresas no iban a tener que comprar un servidor en su empresa. Además, iban a aprovechar el tema de dominio y correo empresarial, todo esto ayuda a la marca empresarial o personal, según el caso. Pues en mí mismo ejemplo busque un Framework que se pudiera ejecutar en mi hosting común. Entonces me cruce con CodeIgniter, toda una maravilla. Me resultó muy sencillo hacer pruebas de programación sobre él, como un CRUD. Era todo lo que necesitaba, rápido, sencillo y muy bien documentado. Así podría programar en PHP y ofrecer más ventajas a los futuros clientes. Todo estaba funcionando gracias al proceso de introspección, encontré una pasión y todo estaba saliendo excelente.

Ofrecer software como servicio

Photo by FindYourSearch

Publicado en: Post Etiquetado como: Bases de datos, clientes, Core Kentana, desarrollo de software, Emprendimiento, especial dos años emprendiendo, estrategia, Filosofía Lean, idea para emprender, Kentana, Lean Canvas, Marketing Online, php, planificación, productividad, Producto Mínimo Viable, Programación, Proyectos, servicios, software, Software empresarial, software libre, ventas, WordPress

Acerca de Alejandro Ortiz Vivas

Ingeniero de sistemas, consultor tecnológico, analista de plan de negocio y toma de decisiones. Emprendiendo en software empresarial especializado en productividad y estrategia.

Categorías del blog

  • Curso Virtual (13)
  • Kentana Core (21)
  • Noticias (53)
  • Podcast (33)
  • Post (93)

Freelance

  • Visita el Core Kentana
  • Trabaja Conmigo
  • Proyectos
    • Estados de proyectos para clientes
    • Proyecto Kentana
      • Core Firebird

Suscribete

  • Suscríbete al Blog
  • ivoox
  • Rss

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Podcast
  • Curso Virtual
  • Buscar

Copyright ©2025 · ortizvivas.com - Alejandro Ortiz Vivas