ortizvivas.com

Blog sobre emprendimiento y programación

  • Acerca de Mí
  • Proyecto Kentana
  • Core
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Post / Lecciones Aprendidas VIII: Estimación de tiempo y costos

06/05/2017

Lecciones Aprendidas VIII: Estimación de tiempo y costos

Cuando trabajas por proyectos en general (no solo en software) la estimación de tiempo y costos es la base de cada proyecto. Si separamos los conceptos no podría saber cuál es más difícil de calcular ambos son compromisos con cada cliente. En el mundo del desarrollo de software decir que un proyecto va a estar más o menos en cierto tiempo genera un compromiso en las actividades internas.  De ahí que la magia de la gerencia de proyectos al estimar viene de la experiencia y la pericia del equipo de trabajo. Por mi parte estoy solo y además no tengo experiencia por que es el primer cliente del proyecto Kentana. Dejemos la estimación de dinero para el final, porque esta podría ser aún más desastrosa que la primera.

Jugando con el reloj: Apostar a una fecha

Yo tengo muy claro cuales son las tareas de todo proyecto de software, eso si es gracias a mi experiencia. Estas tareas son Análisis y Diseño donde escucho lo que quiere el cliente, presentó un prototipo y luego le presento una propuesta de trabajo. No es posible calcular ni tiempo ni dinero antes de esta fase, por lo menos la del análisis. La siguiente fase es la del Desarrollo donde siempre coloco todas las subtareas que surgen en la fase anterior. Esta fase tiene unas actividades adicionales como las pruebas ingenieriles, el paso a Test y pruebas con usuario en Test.

Así el proyecto ahora está en las manos del cliente por que vienen las Pruebas Cliente, esto hace que la estimación en tiempo sea aún más difícil. Lo que se debe intentar es ponerle unas fechas límite dentro de un contrato. Por otro lado la estimación va hasta la fase de desarrollo, el problema es que el proyecto podría no acabar si nunca se realizan las pruebas de usuario.

El arte de calcular los costos de un producto

Creo que aplica para cualquier tipo de producto a medida pero especialmente en software es un nivel solo para expertos. Si estoy empezando tampoco me puedo quedar sin cobrar, entonces un método es definir un precio por hora. Luego como ya se estimó el tiempo solo queda multiplicar. Bueno en realidad siempre hay trabajos investigativos e imprevistos que se presentan. Afectarán los tiempos de desarrollo y por ende los costos estarán errados. Para solventar este inconveniente se recomienda sumarle una tasa entre el 10% y el 15% para cubrir estos gastos. En la gerencia de proyectos le dicen holgura, que por lo general terminan obviando y los desarrolladores reventando.

Para concluir debo decir que comprometerse en una entrega y cobrar el precio adecuado no es nada sencillo. Pero a veces es preferible cobrar un poco menos y no entregar tarde. Yo trabajo por pequeñas fases, esto permite que las estimaciones en caso de fallar sean pequeños errores. La idea es ir mejorando con el pasar de fases, proyectos y clientes.

Estimación de tiempo y costos

Archivado en: Post Etiquetado con: desarrollo de software, Emprendimiento, ventas

Acerca de Alejandro Ortiz Vivas

Ingeniero de sistemas, consultor tecnológico, analista de plan de negocio y toma de decisiones. Emprendiendo en software empresarial especializado en productividad y estrategia.

Suscríbete a mi Boletín

Envía un mensaje

Solicita el análisis de tu web

Categorías del blog

  • Curso Virtual (13)
  • Kentana Core (21)
  • Noticias (53)
  • Podcast (33)
  • Post (93)

Freelance

  • Visita el Core Kentana
  • Trabaja Conmigo
  • Proyectos
    • Estados de proyectos para clientes
    • Proyecto Kentana
      • Core Firebird

Suscribete

  • Suscríbete al Blog
  • ivoox
  • Rss

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Podcast
  • Curso Virtual
  • Buscar

Copyright ©2022 · ortizvivas.com - Alejandro Ortiz Vivas