Podcast: Descargar (Duración: 14:46 — 13.5MB)


Bienvenidos al episodio No 19 del podcast ATE, el podcast del análisis tecnológico empresarial, en el programa de hoy hablamos de las tiendas virtuales o e-commerce, sus ventajas, desventajas, incluso hablamos de un estudio que hizo comscore a nivel de latinoamerica pero que tenia algunos datos de Colombia, aunque la tendencia siempre va a ser la misma tarde que temprano ya que ese tipo de cosas siempre nos vemos reflejados en un tiempo mucho mayor que el resto de los países europeos y Estaos Unidos. Un e-commerce puede ser un sitio en el que un cliente se sienta bien atendido por ejemplo con un chat online, o con unos tutoriales de ayuda, todo este tipo de contenidos puedes crearlos con WordPress sin ningún problema, su plugin más conocido Woocomerce ya viene preparado para que vendas cada vez más.
Un e-commerce te abre un sin fin de posibilidades al momento de emprender, complementar el negocio o la tienda física que ya tienes o fortalecer tu empresa con una nueva sucursal, siempre debes tener en cuenta, sin importar si es una tienda virtual o no, un plan de negocios que nos organice toda la segmentación de clientes, la estrategia de marketing y la estructura de costos de la tienda. En el programa menciono un estudio que nos ayudaría a enfocarnos en un segmento de clientes (o varios) para nuestra tienda virtual, si aún no tenemos productos, de esa misma manera podríamos realizar una campaña de marketing online para promocionar los nuevos productos diseñados exclusivamente a estos segmentos, ya vimos que la tendencia va hacia los comercios desde el smartphone, y que la página debe ser responsive (es decir adaptarse a cualquier móvil sin perder funcionalidad).
En Colombia aún hay mucha desconfianza sobretodo en los pagos, pero el blackfriday y Cyberlunes son eventos que ayudan a que la acogida sea más grande, aunque dependen de mucha promoción y más por parte de una entidad grande, un e-commerce depende más de su pasarela de pago, poco a poco iremos viendo como va mejorando todo este tema en Colombia, ya que solo es cuestión de tiempo, la ventaja de montar ahora un e-commerce sería poder adelantarnos a esto y obtener clientes fieles a través del tiempo, esta es una ventaja que solo se puede obtener en momentos como estos. Como siempre les agradezco una valoración en iTunes de 5 estrellas o un me gusta en iVoox ya que me van a permitir darme a conocer a más personas por medio de este podcast. Si ya estas pensando en un e-commerce no dudes en contactarme para que lo analicemos, gracias y ¡hasta entonces!
