La razón principal por la que empecé a usar CodeIgniter es porque funcionaba en mi hosting actual. A partir de allí realicé algunas pruebas dentro de las que se encontraba la conexión a base de datos. La verdad, la configuración es bastante sencilla si usas MySql ya que solo hay que cambiar 3 líneas de código. Este motor de base de datos viene en llave con PHP en la mayoría de proveedores de hosting actuales. CodeIgniter es compatible con WordPress debido a que comparten las mismas características de almacenamiento. Se por la documentación que se puede usar cualquier motor de base datos con CodeIgniter cambiando algunas configuraciones. Este artículo esta enfocado en mi experiencia con la mayoría de configuraciones por defecto.
Creación y asignación de permisos.
Independiente del panel de control que tenga tu hosting, debe tener una opción para administrar Base de Datos. En mi proveedor (que no es Cpanel), esta una opción de “Crear base de datos”. La idea es crear una instancia aparte de la que tiene la instalación de WordPress y mantenerlos separados. Lo siguiente es crear un usuario de base de datos que tenga todos los permisos. Evidentemente cada usuario de base de datos debe tener permisos sobre su instancia, siempre es mejor tener todo separado. Hay una característica que dice máximas conexiones concurrentes, mi límite está en 12 y están todas asignadas a WordPress. Lo que hice fue quitarle 2 y asignarlas a mi instalación nueva para CodeIgniter. La explicación que me dieron es que son conexiones en el mismo milisegundo por cada usuario. Cómo estoy trabajando con sistemas pequeños por ahora no tengo problema con esto, pero igual en caso de requerir más se acuerda con el proveedor.
Configuración y conexión de base de datos con CodeIgniter
Dentro de la carpeta config hay un archivo que se llama database.php y en este está toda la configuración. Por defecto solo tuve que agregar los datos de nombres de base datos y usuario creados. El otro dato que hay que poner es la contraseña para conectar, con esos únicos datos ya tenía la conexión funcionando. Al cargar una página si los datos están mal sale un error de conexión. De todas maneras hay que crear una tabla de prueba con registros de borrador y consultarlos. Esto se puede hacer desde el phpMyAdmin que debe tener el proveedor del hosting. Si se presentan otras configuraciones diferentes habría que buscar cómo realizar los cambios en los parámetros. Incluso he leído que se puede conectar a diferentes de bases de datos.
Si tienes alguna duda de la configuración de base de datos puedes contactarme y con gusto lo reviso.